Arreglar y Reparar Movil Mojado Murcia

¿Se ha mojado tu móvil? No te preocupes, disponemos de la más alta tecnología para secar y limpiar los componentes de dispositivo. También te daremos unos consejos para evitar el deterioro. Spoiler: no lo metas en arroz!

Llámanos para reparar su móvil mojado 968 024 679

celular mojado

¿Qué debe saber?

  1. Asegúrese de apagar su móvil, evitará más cortocircuitos.
  2. El tiempo es la clave; cuanto más tiempo pase, más riesgo habrá de sulfataciones y daños mayores.
  3. El arroz esta bien… para comer, pero no dará grandes resultados secando tu terminal.
  4. Tráelo a nuestra tienda o rellene el formulario de recogida.
  5.  Nosotros desmontaremos completamente su móvil para un mejor secado.
  6.  Lo introducimos en la máquina de secado para eliminar cualquier rastro de humedad.
  7.  Comprobamos si el móvil presenta algún fallo más.
  8.  Te devolveremos tu móvil.

¿Cuánto cuesta arreglar un móvil que se ha mojado?

El precio de reparar un móvil mojado es de tan solo 38€ (IVA incl.) Normalmente esto es suficiente para dejar el móvil como nuevo, si presentara algún fallo adicional, te llamaríamos para darte presupuesto.

¿Pierdo la garantía si mi móvil se ha mojado?

Siento decirte que hay pegatinas internas que avisan si el móvil tiene humedad dentro, a parte de otras señales. Ningún servicio técnico aceptará la garantía gratuita en tales casos.

¡Hola a todos! Bienvenidos a un nuevo tutorial de Quo Telecom. Hoy os enseñamos como eliminamos con nuestra máquina de ultrasonidos el óxido de los dispositivos que nos llegan mojados en Murcia. En este caso lo haremos con un iPhone 13. Así que ya sabes.

si has mojado tu teléfono o tablet ¡tráelo a tu tienda Quo Telecom más cercana! ¡Dentro vídeo! En primer lugar abrimos el equipo con la máxima delicadeza para retirar todos los tornillos necesarios y liberar la placa PCB, “placa de circuitos impresos” del chasis.

Debemos ser muy cuidadosos con la colocación y el orden de los tornillos ya que, especialmente en los equipos de Apple, son de diferentes tamaños y podríamos dañar la placa PCB o incluso perforar la carcasa. Como podemos observar los restos de óxido se aprecian por los testigos en color rojo o rosa.

En algunos modelos de Samsung pasan de tener el testigo en color blanco y morado a solo blanco. A continuación retiramos todos los componentes posibles adjuntos a la placa PCB que vayan unidos a esta con conectores de inserción o presión.

Seguidamente, quitamos los adhesivos que estén fijados a la placa PCB. Esto es debido a que el pegamento o papel se disuelve cuando lo introducimos en la máquina de ultrasonidos. Antes de introducir la placa PCB, rociamos la placa con el Flux Remover Cleaner y cepillamos, con el cepillo ESD, con especial atención a las zonas más afectadas.

Con esto ayudamos a quitar los restos de óxido. Una vez vemos que se evapora el flux, cuestión de unos pocos segundos, con la ayuda de aire a presión retiramos el sobrante. A continuación, preparamos la máquina de ultrasonidos asegurándonos de que la llave de vaciado del equipo está cerrada. Añadimos Tickopur RW77 con agua destilada a la cubeta de ultrasonidos. Seguidamente enchufamos la máquina.

Con el botón “Temperature +” alcanzaremos los 45ºC de temperatura.

Luego pulsaremos el botón de “Chauffage” (calefacción o calentamiento) y tiene que quedar encendido el led de encima. Adquirir la temperatura idónea es un proceso un poco lento. Abrimos la tapa e introducimos la cesta con la placa a limpiar. Cerramos la tapa y pulsamos el botón “Turbo”.

El temporizador empezará a descontar el tiempo para desoxidar hasta llegar a “0”. Una vez finalizado el proceso, retiramos la tapa y sacamos la cesta. Cogemos la placa introducida y la limpiamos con agua destilada para retirar los restos del producto de limpieza y del óxido. Ahora necesitamos eliminar los restos de agua y secar la placa PCB.

Para ello, con ayuda de aire a presión, recorremos toda la superficie de la placa por las dos caras haciendo hincapié en las celdas metálicas que no se han podido quitar, y, finalmente, con la ayuda de la pistola de aire caliente calentamos la placa PCB de manera uniforme por toda la superficie.

Dejamos reposar la placa hasta que se enfríe envuelta en una hoja de papel de cocina para que absorba la poca humedad que queda. A continuación, procedemos al ensamblaje y testeo. Hay teléfonos que están muy dañados por el óxido y este procedimiento sirve para poder recopilar la información del cliente en el ordenador. Otros en cambio se pueden arreglar completamente y funcionar a la perfección, como es el caso de este smartphone. Esto ha sido todo por hoy.

Así que, ya sabéis que si necesitáis una reparación en el acto de vuestro teléfono o tablet en Murcia, Quo Telecom es vuestra mejor opción. Podéis seguirnos en nuestro Facebook, Twitter o YouTube o consultar las últimas novedades en ¡Hasta pronto!.