Semáforos para los adictos al teléfono móvil.
Debido a la gran cantidad de funciones que tienen los dichosos smartphones se han convertido en una parte imprescindible de nuestra vida, llegando en algunos casos a ser una auténtica adicción llevando a algunas ciudades a tener que adaptarse.
Augsburgo es una de esas ciudades que está al día con estas adaptaciones para los adictos a los teléfonos inteligentes. El proyecto del que hablamos comenzó en la ciudad de Colonia y consiste en añadir a las aceras de los paso de peatones de las estaciones de tren unas luces LED rojas que hacen de semáforo y así no tener que levantar la mirada del teléfono.
Esta nueva clase de semáforo consiste en unas luces intermitentes que se encienden y así avisar al peatón cuando va a pasar el tren; por ahora solo se han instalado en dos estaciones que son utilizadas en su mayoría por estudiantes; y según los resultados están planteando instalarlas en toda la red de transporte.
Muchos de los ciudadanos no están a favor de esta medida ya que lo consideran un malgasto de dinero, pero el gobierno se decidió a instalarlas después de que una chica fuera atropellada mientras cruzaba utilizando auriculares y manejaba su teléfono.
Estas iniciativas no son nuevas, como se pueden ver algunas iniciativas en China y en Taiwan; también un estudio de la Universidad de Washington dice que uno de cada tres estadounidenses maneja su Smartphone mientras cruzan la calle, además el Departamento de Transporte de los Estados Unidos confirma que hay una relación bastante estrecha entre los accidentes de peatones y el uso de los teléfonos.
En Europa parece que estamos en las mismas, ya que según un estudio de Dekra, el 17% de los peatones de algunas ciudades importantes como pueden ser Amsterdan, Bruselas, París, Roma, etc utilizan sus smartphones mientras están caminando por la ciudad. Este comportamiento se cumple principalmente en las personas más jóvenes, ya que los adultos parece que están más alerta y tienen menos costumbre en el manejo de los teléfonos.
Deja un comentario.